Ir al contenido principal

INVASIONES MONGOLIAS EN KORYO (918/935-1392)

La vez pasada les hablamos sobre la sociedad del periodo del reino de Koryo (918/935-1392) y, para darle seguimiento hoy les contaremos un poco de las invasiones extranjeras. En esta ocasión hablaremos de las invasiones mongolas.

Se llevaron a cabo durante el Koryo tardío (1196-1392). Hacia 1225 el embajador del imperio mogol falleció cerca de Koryo y, esto sirvió de pretexto para que los mongoles decidieran invadir el reino. Con ese motivo en 1231 el rey mongol, Ogodel, invadió Koryo, lo que provocó que la capital fuera trasladada a Ganghwa cerca de la bahía de Gyeonggi.



Pese a que Koryo logró resistir varios ataques mongoles entre 1231,1232,1235,1238,1247,1253 y 1258. Y se llevaron a cabo en las regiones de Gyeongsang y Jeolla.

Después de mucho tiempo, Koryo consiguió expulsar a los mongoles bajo el mandato de Gongmin en el año de 1350. El poder de los mongoles sobre Corea decayó en 1368.

La dinastía Ming de China, también manifestó sus intenciones por obtener la península, sin embargo el general Choe Yang quién era el comandante en Jefe de las fuerzas de la dinastía Koryo avanzó con sus tropas hasta el río Amnok, que es la frontera entre la actual Corea del Norte y China.

Mientras eso sucedía, el general Yi Song Gye se apoderó del trono de Koryo, usurpó el poder en 1392 y fundó la dinastía Yi (clan Yi) del Reino de Choson dando por terminado los 475 años de gobierno de la dinastía Koryo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS HANOK (LAS CASAS TRADICIONALES DE COREA)

Hoy deseamos compartirles acerca de las casas tradicionales coreanas comúnmente conocidas como HANOK

El confucianismo, el neo confucianismo y las jerarquías del reino de Choson

Por lo tanto, el Derecho de una Sociedad debe ser entendido desde la perspectiva de la historia y en su más amplio contexto cultural. Por consiguiente, se deben examinar las características legales prevalecientes en tres períodos históricos que pueden ser reconocidos de acuerdo a sus aspectos culturales distintivos.

EL ORIGEN MÍTICO DEL PUEBLO COREANO

En esta ocasión les hablaremos sobre los orígenes mitológicos de Corea. Es por eso que decidimos utilizar a Antonio J. Deménech del Río (historiador, antropólogo e investigador de estudios coreanos de la Universidad de Málaga , España) quien nos explica lo siguiente: