Ir al contenido principal

LA UNIFICACIÓN DEL REINO DE SHILLA

Como varios de nosotros sabemos, Corea se unificó por primera vez durante el periodo de los Tres Reinos (Koguryo, Baekje y Shilla). Fue precisamente Shilla quien consigue la unificación del reino, pero, ¿Cómo es que consigue esa hazaña? Primero debemos recordar que Koguryo era un reino expansionista y, cuando Baekje y Silla se dieron  cuenta de su gran avance, decidieron crear una alianza en el año 433 para poder defenderse mutuamente de los ataque de Koguryo.



 En el año del 540 cuando asciende al trono de Shilla el rey Chinhung (540-576) se obtuvo el hasta entonces reino de Gaya en el año de 562. Esto dio pie a que Shilla comenzara con sus deseos de expandirse. Lo primero que hizo fue romper relaciones con Baekje, e incursionar en su territorio. Para el año 660 la milicia de Shilla al mando del general Kin Yu Sin, en la batalla de Hwangsombeol, obtuvo el reino de Baekje. Teniendo el control de ese reino, Shilla también se adueñó del río Han lo que le dio paso directo para tener relaciones políticas y económicas con China, en específico con la dinastía Tang.

La dinastía Tang y Shilla se aliaron para aumentar su poder, pero Shilla pretendía obtener el resto de la península y pidió ayuda a China. Para ello crearon una estrategia de asedio que, consistió en atacar por dos frentes a Koguryo. La parte norte fue atacada por China y la parte sur por Shilla, de tal manera que consiguieron encapsular a Koguryo y apropiarse el territorio en el año del 668.

La fecha arriba señalada es solo la referencia del hecho histórico, sin embargo, debemos mencionar que la unificación completa no se consiguió sino hasta el año 676 en que Silla consiguió delimitar sus fronteras. El Reino Unificado de Shilla caería en el 918 (935) mediante un levantamiento armado liderado por Park Kyonhwon  (Wang kon) quien fundó el reino de Koryo (918/935- 1392).


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS HANOK (LAS CASAS TRADICIONALES DE COREA)

Hoy deseamos compartirles acerca de las casas tradicionales coreanas comúnmente conocidas como HANOK

Reformas Kabo

  La firma del tratado de Kanghwa puso fin a la política de aislamiento del alicaído reino de Choson e inauguró un tiempo de intenso intercambio entre Japón y Corea que colocó a esta última prácticamente bajo la dominación económica japonesa.

LA ISLA MORADA SURCOREANA

En la parte suroeste de Corea del Sur específicamente en la provincia de Jeolla del Sur, se ubica una pequeña isla llamada Banwol. En 2018 se decidió pintar la isla de morado; pintaron 400 tejados y sus correspondientes edificios de ese color, y se le fueron añadiendo aceras, bancos, cabinas telefónicas e, incluso el puente que conecta con la isla Parkji. Con una cantidad aproximada de 200 habitantes, ha sido visitada por unas 490 mil personas. Tambièn se ha construido un hotel para poder hospedar a dichos visitantes, han construido varios restaurantes de mariscos y carne de cerdo además de varios cafés. También hay prèstamode bicicletas o te puedes tomar varias fotografías en la cabina de teléfono morada, colgarse de una farola morada o cruzar el ya icónico puente morado entre Banwol y Parkji, o los campos de lavanda o colinabos. Quizá prefieras una sencilla caminata al monte Eoggae, Además, una completa red de senderos recorre las dos islas de Banwol como Bakji ya que de punta a