Ir al contenido principal

LAS TUMBAS REALES DE CHOSON (JOSEON)

Hoy les hablaremos acerca de las tumbas reales del clan Yi del Reino de Choson.

Si bien es cierto que las tumbas del reino de Shilla son fabulosas en Corea también encontramos a las tumbas reales de la dinastía Joseon son únicas en el mundo
En total el número de tumbas de las 27 generaciones de reyes y reinas de la dinastía Joseon asciende a 42 y todas ellas, excepto las 2 que se encuentran en Corea del Norte 

las tumbas se encuentran rodeadas por montañas montañas, de cara al agua y se construyeron en los alrededores de la capital para que el rey pudiese visitarlas y volver en un solo día.

Están divididas en tres partes principales: la entrada desde el mundo humano (edificio para los rituales, estanque y puente Geumcheongyo); el espacio para el rito ancestral, donde los vivos y los muertos se encuentran (la puerta Hongsalmun, el altar Jeongjagak y Subokbang); y por último, el espacio sagrado para los muertos (edificio Bigak y lugar de las tumbas).



Cuando se cruza por el puente de Geumcheongyo, que separa el mundo real y del de los espíritus, aparece una puerta roja llamada Hongsalmun, desde la cual se abre un camino llamado ‘Chamdo’. Este está dividido en dos: uno para los espíritus y otro para el rey vivo. En la parte de la tumba, delante del montículo, se encuentran colocadas figuras de piedras de animales o guerreros.

Finalmente queremos comentarles que esas tumbas reales son consideradas como Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS HANOK (LAS CASAS TRADICIONALES DE COREA)

Hoy deseamos compartirles acerca de las casas tradicionales coreanas comúnmente conocidas como HANOK

El Servicio Militar y las mujeres en Corea del Sur

Las mujeres no están obligadas en cumplir con el Servicio Militar, pero sí pueden enlistarse, pero el número de mujeres es muy restringido ya que son aceptadas sin poder tener altos rengos dentro del mismo. 

Reformas Kabo

  La firma del tratado de Kanghwa puso fin a la política de aislamiento del alicaído reino de Choson e inauguró un tiempo de intenso intercambio entre Japón y Corea que colocó a esta última prácticamente bajo la dominación económica japonesa.