Ir al contenido principal

LAS TUMBAS REALES DE CHOSON (JOSEON)

Hoy les hablaremos acerca de las tumbas reales del clan Yi del Reino de Choson.

Si bien es cierto que las tumbas del reino de Shilla son fabulosas en Corea también encontramos a las tumbas reales de la dinastía Joseon son únicas en el mundo
En total el número de tumbas de las 27 generaciones de reyes y reinas de la dinastía Joseon asciende a 42 y todas ellas, excepto las 2 que se encuentran en Corea del Norte 

las tumbas se encuentran rodeadas por montañas montañas, de cara al agua y se construyeron en los alrededores de la capital para que el rey pudiese visitarlas y volver en un solo día.

Están divididas en tres partes principales: la entrada desde el mundo humano (edificio para los rituales, estanque y puente Geumcheongyo); el espacio para el rito ancestral, donde los vivos y los muertos se encuentran (la puerta Hongsalmun, el altar Jeongjagak y Subokbang); y por último, el espacio sagrado para los muertos (edificio Bigak y lugar de las tumbas).



Cuando se cruza por el puente de Geumcheongyo, que separa el mundo real y del de los espíritus, aparece una puerta roja llamada Hongsalmun, desde la cual se abre un camino llamado ‘Chamdo’. Este está dividido en dos: uno para los espíritus y otro para el rey vivo. En la parte de la tumba, delante del montículo, se encuentran colocadas figuras de piedras de animales o guerreros.

Finalmente queremos comentarles que esas tumbas reales son consideradas como Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS HANOK (LAS CASAS TRADICIONALES DE COREA)

Hoy deseamos compartirles acerca de las casas tradicionales coreanas comúnmente conocidas como HANOK

El confucianismo, el neo confucianismo y las jerarquías del reino de Choson

Por lo tanto, el Derecho de una Sociedad debe ser entendido desde la perspectiva de la historia y en su más amplio contexto cultural. Por consiguiente, se deben examinar las características legales prevalecientes en tres períodos históricos que pueden ser reconocidos de acuerdo a sus aspectos culturales distintivos.

EL ORIGEN MÍTICO DEL PUEBLO COREANO

En esta ocasión les hablaremos sobre los orígenes mitológicos de Corea. Es por eso que decidimos utilizar a Antonio J. Deménech del Río (historiador, antropólogo e investigador de estudios coreanos de la Universidad de Málaga , España) quien nos explica lo siguiente: