Ir al contenido principal

EL SOJU. BEBIDA NACIONAL DE COREA

En Corea deSur el soju es conocido como su bebida nacional. Y es que ésta, además de ser proveniente de este país, forma parte de las bebidas habituales de todos sus habitantes. Es obtenida a partir de la destilación de arroz y su sabor es muy similar al vodka, pero con notas más dulces.

Cuenta la historia que el soju se originó hace más de mil años atrás. Los coreanos pudieron haber aprendido el método de destilación del Soju, de los invasores Mongoles mientras guerreaban con ellos. Los mongoles, a su vez, habían adquirido sus conocimientos de los Persas. Después de que los coreanos aprendieron esta técnica, se levantaron destilerías alrededor de la ciudad de Kaesong, y la producción de Soju comenzó en serio.

Después de que los coreanos aprendieron esta técnica, se levantaron destilerías alrededor de la ciudad de Kaesong; a partir de entonces la producción de soju se hizo más formal. El soju, por ejemplo, es obtenido a partir de la destilación del grano. Sin embargo hubo un tiempo en el que se se debió sustituir por otros ingredientes.

Durante el período Meiji ocurrió una escasez de arroz en el país asiático; gracias a ello el gobierno coreano ordenó racionar el consumo del grano y, por tanto, minimizar al máximo la cantidad de arroz que se usaba para producir el soju. En vista de las ordenanzas, los productores del destilado se vieron obligados a buscar alternativas. Una de ellas era sustituir la destilación del arroz por destilación de yuca. La otra opción implicó añadir etanol puro, de esta forma se originó una forma diluida del soju.



Los tipos del soju son: Soju diluido, Andong Andong, Jukryeokgo Soju, El gwanso-gamhongro soju, Iganggo soju y el Soju tradicional:

Finalmente las reglas para beber soju son las siguientes:

Al igual que con otras bebidas alcohólicas al beber Soju se sigue un muy preciso protocolo:





  • Normalmente se sirve en un vaso de chupito.
  • Puede beberlo de a sorbitos o tomarlo de un trago, ambas formas son apropiadas.
  • Sostenga la copa con las dos manos si quien sirve es una persona respetada, por ejemplo un mayor.
  • Nunca se sirva su propio vaso de Soju.
  • Un vaso de Soju sólo se vuelve a llenar cuando está vacío.
  • El Soju se consume en reuniones sociales. Nunca en forma solitaria.
  • Al servirle Soju a otra persona, tome la botella con la mano derecha mientras que con la izquierda se toca el codo o el antebrazo.
  • Cuando alguien le sirva Soju , colocará el vaso en la palma de su mano izquierda, mientras sostiene esta con la derecha, al tiempo que inclinará delicadamente su cabeza.
  • Como gesto de respeto, en presencia de ancianos, los adultos más jóvenes se retiran de la mesa para disfrutar sus Soju en otra parte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS HANOK (LAS CASAS TRADICIONALES DE COREA)

Hoy deseamos compartirles acerca de las casas tradicionales coreanas comúnmente conocidas como HANOK

El confucianismo, el neo confucianismo y las jerarquías del reino de Choson

Por lo tanto, el Derecho de una Sociedad debe ser entendido desde la perspectiva de la historia y en su más amplio contexto cultural. Por consiguiente, se deben examinar las características legales prevalecientes en tres períodos históricos que pueden ser reconocidos de acuerdo a sus aspectos culturales distintivos.

EL ORIGEN MÍTICO DEL PUEBLO COREANO

En esta ocasión les hablaremos sobre los orígenes mitológicos de Corea. Es por eso que decidimos utilizar a Antonio J. Deménech del Río (historiador, antropólogo e investigador de estudios coreanos de la Universidad de Málaga , España) quien nos explica lo siguiente: