Ir al contenido principal

COMIDA COREANA

La gastronomía coreana con miles de años de historia se basa en este pensamiento de la unión de lo físico y lo psíquico. Es decir, la comida es la medicina. Los antepasados coreanos no solo comían para llenar el estómago y proporcionar la nutrición requerida por el cuerpo, sino que también pensaban que la comida era la medicina con la que se podían curar enfermedades físicas. De acuerdo con esta teoría, la cocina coreana es rica en vegetales silvestres, hierbas medicinales, ingredientes medicinales, etc. En el lenguaje cotidiano, se suelen repetir frases como “Tal comida es buena para tal parte del cuerpo”, o “Coma tal alimento para aliviar el dolor de tal área del cuerpo”. Por lo mismo, se venden muy rápido en el mercado aquellos ingredientes recomendados en la televisión o periódicos.

Es un fenómeno particular de Corea. También la filosofía Yin y Yang y los cinco elementos (dos energías opuestas y los cinco elementos que componen el universo) son la clave para comprender la gastronomía coreana. Debido a la creencia de que uno puede lograr la salud teniendo un buen equilibro entre el Yin y el Yang y los cinco elementos, las mesas de hansik tradicional cuentan con cinco colores de comida o de decoración de comida: verde, rojo, amarillo, blanco y negro.

Aunque haya platos de comida muy rica y llamativa, nunca puede faltar un tazón de arroz. La guarnición se llama banchan, que significa comida de acompañamiento. Finalmente La cocina coreana emplea muchos condimentos como la salsa de soja, puerro, ajo, sésamo con sal, aceite de sésamo, pimienta, polvo de guindilla coreana, etc., tanto para platos sencillos como para platos más complicados. Con las especies agregadas se trata de dar toques especiales, pero no cambiando el sabor original de los ingredientes.

Les dejamos algunos platillos coreanos que esperamos les agraden.

Bulgogi

Bibimbap

Kimbap

Kimchi

Ramion


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS HANOK (LAS CASAS TRADICIONALES DE COREA)

Hoy deseamos compartirles acerca de las casas tradicionales coreanas comúnmente conocidas como HANOK

El Servicio Militar y las mujeres en Corea del Sur

Las mujeres no están obligadas en cumplir con el Servicio Militar, pero sí pueden enlistarse, pero el número de mujeres es muy restringido ya que son aceptadas sin poder tener altos rengos dentro del mismo. 

Reformas Kabo

  La firma del tratado de Kanghwa puso fin a la política de aislamiento del alicaído reino de Choson e inauguró un tiempo de intenso intercambio entre Japón y Corea que colocó a esta última prácticamente bajo la dominación económica japonesa.